lunes, 2 de febrero de 2009

sUrFfF

Se dice que el surf inicio con las culturas de la Micronesia y demás islas del Pacifico Sur, estas culturas tuvieron una vida ligada directamente al mar, se dice que los primeros deslizamientos fueron en canoas y barcas pesqueras.
También existen ciertas pruebas de que en el Norte de Perú existen trazas de hombres remontando olas, así que existe un debate sobre si el surf inicio en América o no, pero lo que sí se sabe con certeza es que fueron los polinesios los que llevaron el surf a lugares famosos como Hawaii.
En Costa Rica el surf se ha convertido en un deporte muy popular, en las playas se pueden encontrar tanto locales como citadinos esperando un ‘set’ de olas para poder agarrar una y realizar cortes, entubar, etc. Se encuentran mujeres y hombres, pero lo más impresionante es ver a los chiquitos entre todos agarrando las olas súper bien.
El campeón nacional del circuito metropolitano es el escazuceño Jorge Berrocal, pero por puntos en el ranking tico 2008-2009, el que encabeza la lista es Jason Torres seguido de Diego Naranjo y en las mujeres es la invencible Lisbeth Vindas.
Dentro de las playas más populares y concurridas por los surfos están: Hermosa de Jaco, grande, Roca Bruja, Avellanas, Negra, Salsa Brava, Pavones, Santa Teresa, Samara, Nosara, Junquillal, Marbella, Esterillos, Tamarindo, Coyote, Dominical, entre otras.